A pesar de su histórico lugar en los primeros puestos durante la temporada invernal, el estado de Chihuahua enfrenta un desafío en la temporada de calor, ocupando el onceavo lugar a nivel nacional en afectaciones a la salud debido a las altas temperaturas.
Hasta el inicio de mayo, se han registrado seis casos de afectaciones relacionadas con el calor extremo en Chihuahua, uno más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, este número representa una cifra significativamente menor en comparación con estados como Tabasco, que lidera la lista con casi cien casos más.
Según datos de la Secretaría de Salud federal, a través de su sistema de vigilancia epidemiológica, en toda la nación se han reportado un total de 337 casos de afectaciones por calor durante la presente temporada. Estos incluyen golpes de calor, deshidratación y quemaduras, con Tabasco, Chiapas y Jalisco entre los estados más afectados.
Lamentablemente, se han registrado siete defunciones relacionadas con el calor, la mayoría en Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
En el caso específico de Chihuahua, la mayoría de los casos reportados están vinculados a migrantes rescatados del desierto de Samalayuca.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha lanzado una campaña continua para concienciar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas, como mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad de calor y proteger a grupos vulnerables como adultos mayores, niños y mascotas.
El pronóstico extendido del Sistema Meteorológico Nacional indica que esta semana se esperan temperaturas máximas de 30 grados centígrados en Chihuahua, con días mayormente soleados y parcialmente nublados, pero sin probabilidad de lluvias.
You must be logged in to post a comment Login