Más de 50 mil paisanos arriban a Chihuahua

 Desde el jueves 12 de la semana pasada y hasta el pasado viernes, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, registró el cruce de 57 mil vehículos por las carreteras y casetas del estado de Chihuahua como parte del operativo Paisano “Bienvenido a Casa, Cuentas Conmigo”. Tan sólo en los cuatro últimos días, el incremento de vehículos fue de 15 mil 579.

Esto representa que desde esta semana y previo al último fin de semana antes de la Noche Buena y Navidad, las principales carreteras y casetas de la entidad vivieron un incremento del flujo de viajeros. Por su parte la Comisión Estatal de Derechos Humanos, CEDH, realizó también un recorrido de verificación en la caseta Sacramento donde entregaron información para poner a disposición de paisanos los servicios de dicha Comisión.

La SSPE arrancó con el operativo el pasado 11 de diciembre con el despliegue de 800 elementos que vigilan las principales vías y sobre todo casetas en la entidad. Derivado de ello y hasta el pasado viernes las casetas con mayor flujo fueron la Caseta Villa Ahumada, donde se registró el cruce de 19 mil 130 vehículos. Mientras que las casetas Salvarcar y Saucillo, registraron un total de 6 mil 200 y 6 mil 230 vehículos respectivamente.

Actualmente se cuenta con 16 puntos de auxilio a lo largo del estado, escorpiones centinela y patrullajes virtuales por las cámaras de la Plataforma Centinela, así como el despliegue de personal y unidades terrestres.

Aunado a ello la Secretaría informó que se brindó el apoyo en la carretera a Ahumada a un vehículo que quedó descompuesto y se atendió la volcadura de un vehículo Spark en el tramo Camargo – Jiménez, donde no se reportaron lesionados.

Por su parte el presidente de la CEDH, Alejandro Carrasco, detalló que estuvieron el pasado miércoles en la Caseta Sacramento y hasta el momento no han recibido ninguna queja de los paisanos que cruzan por Chihuahua.

Detalló que como parte de este operativo propio entregaron información sobre los derechos que tienen los paisanos al cruzar por México como lo es el derecho al libre acceso y tránsito, la seguridad pública, así como evitar que se cometan actos en su contra por parte de autoridades.

Estos flyers informativos incluyeron códigos QR con el fin de que los viajeros puedan interponer una queja desde sus teléfonos celulares. Carrasco abundó que continuarán también en enero con la misma dinámica pero ahora en el retorno de los paisanos a Estados Unidos.

You must be logged in to post a comment Login