Diputados alistan dictamen contra maíz transgénico y el fracking

La Cámara de Diputados tiene listo el dictamen de una reforma constitucional que plantea la prohibición de cultivos de maíz transgénico, la extracción de gas natural mediante fracking, y la operación de minas a cielo abierto.

También busca garantizar el acceso prioritario al agua en zonas con escasa disponibilidad, considerando el derecho humano al recurso.

La propuesta considera al maíz como un elemento esencial de identidad nacional y un alimento básico que debe preservarse sin modificaciones genéticas.

El dictamen señala que la tierra debe ser utilizada para actividades agropecuarias y forestales que respeten la diversidad biológica, limitando los cultivos genéticamente alterados.

El documento fue avalado por la Comisión de Puntos Constitucionales durante la LXV Legislatura y está pendiente de revisión en el pleno de la actual LXVI Legislatura.

En los artículos transitorios, se establece que las concesiones y permisos otorgados antes de la aprobación de esta reforma seguirán vigentes, aunque se endurecen las condiciones para la entrada de maíz transgénico al país, permitiéndolo solo en su modalidad de maíz fragmentado.

En el caso del fracking y las minas a cielo abierto, estas actividades solo podrán ser autorizadas por el Ejecutivo Federal bajo criterios estratégicos que favorezcan el desarrollo nacional. Además, se otorga prioridad al uso del agua para consumo humano, dejando en segundo plano otros usos comerciales o industriales.

Claudia Sheinbaum, presidenta, reiteró recientemente que en febrero de 2025 se reforzará esta agenda legislativa para proteger la biodiversidad mexicana frente a los acuerdos internacionales, además, subrayó la importancia de salvaguardar el patrimonio agrícola del país, indicando que «sin maíz, no hay país».

 

You must be logged in to post a comment Login