Se aproxima un frente frío que, de acuerdo a los pronósticos, trae temperaturas bajo cero en gran parte del territorio chihuahuense. Las autoridades de protección civil, alertan que en la Sierra Tarahumara se podrían presentar temperatura de -15°C, mientras que en otras regiones del estado también presentarán temperaturas bajo cero.
Este descenso drástico de temperaturas pronosticado para los próximos días en Chihuahua, especialmente el viernes 10 y el sábado 11 de enero, podría favorecer la aparición de hielo negro en las vialidades de la región, un peligro que puede tomar por sorpresa a los automovilistas.
Este fenómeno ocurre cuando una delgada capa de hielo transparente, difícil de identificarse a simple vista, se forma sobre el asfalto, haciéndolo extremadamente resbaloso. Además, el hielo negro puede seguir en una vialidad aunque las temperaturas hayan subido y el clima esté templado.
Hielo invisible
El hielo negro, también conocido como hielo invisible, es una capa de hielo transparente que se forma en condiciones de frío extremo. A diferencia del hielo blanco o escarchado, este fenómeno no es fácilmente visible, ya que el pavimento conserva su apariencia oscura y húmeda.
¿Cómo se forma? El hielo negro forma cuando la temperatura ambiente está varios grados sobre el punto de congelación del agua 0 °C , si ocurre que el aire se calienta rápidamente después de un frío prolongado que deja la superficie de las calles o carreteras con su temperatura muy por bajo el punto de congelación, de manera que no se derrite, mientras que el medioambiente puede estar templado.
Estos cambios de temperatura son muy comunes en el estado de Chihuahua, por lo que este fenómeno es relativamente frecuente durante la temporada invernal.
Temperaturas bajo cero: Pronósticos indican mínimas de hasta -3 °C para el viernes y sábado.
Humedad en el ambiente: La neblina, lloviznas o incluso el derretimiento parcial de nieve pueden generar humedad en las vialidades, que congela al contacto con el pavimento frío.
Ubicaciones clave: Zonas como puentes, pasos a desnivel y carreteras sombreadas son más propensas a este fenómeno.

El hielo negro es un peligro silencioso, pero con prevención y cuidado al conducir, se pueden evitar accidentes y mantener la seguridad vial. Recuerde mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Para prevenir accidentes, es fundamental que los automovilistas tomen precauciones adicionales:
Modere su velocidad: Especialmente en las primeras horas del día o en zonas propensas al hielo.
Mantenga distancia: Aumente el espacio entre vehículos para evitar frenadas bruscas.
Evite movimientos bruscos: Al frenar, acelerar o girar, hágalo de manera suave y controlada.
Revise el clima antes de salir: Si las temperaturas están cerca o debajo de los 0 °C, sea más precavido.
Prefiera rutas seguras: Evite puentes, pasos elevados y carreteras poco transitadas, donde el hielo negro es más común.
You must be logged in to post a comment Login