Al cierre del 2024, la variación anual de la inflación en el estado de Chihuahua fue de 3.08%, posicionándose como la entidad de la frontera norte con menor incidencia en este sentido, según estadísticas del Centro de Información Económica y Social (CIES) con datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
En diciembre de 2024, el INPC aumentó 0.38% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.21%. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.71 % y la anual, de 4.66%.
El índice de precios subyacente incrementó 0.51% a tasa mensual y 3.65% a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró una disminución de -0.04% mensual y una alza de 5.95% anual.
Para el estado de Chihuahua, la variación anual fue de 3.08% posicionándose como la entidad de la frontera norte número uno con menor inflación.
Cabe destacar que los tres productos con mayor variación porcentual en el estado fueron alimentos, bebidas y tabaco: 5.62 por ciento; Salud y el cuidado personal: 4.88% y Transporte: 4.12%
Por ciudades, Jiménez registró una inflación de 2.07%, ocupando el primer lugar con menor inflación; para la ciudad de Chihuahua la inflación fue de 2.39% (ocupó el sitio 2 con menor inflación de 55 urbes); y en Ciudad Juárez la cifra fue de 3.80%, posición 14 con menor inflación.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.
You must be logged in to post a comment Login