Revisan estrategias INE e IEE para la elección de cargos del Poder Judicial en Chihuahua

En un esfuerzo conjunto por garantizar la adecuada organización y desarrollo de las elecciones extraordinarias en el estado, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE) sostuvieron una reunión para revisar las actividades relacionadas con la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial del Estado de Chihuahua. Este proceso electoral está programado para celebrarse el próximo 1 de junio.

Alejandro de Jesús Scherman Leaño, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, dio la bienvenida a Yanko Durán Prieto, Consejera Presidenta del IEE, destacando que este encuentro constituye un paso hacia la construcción de una estrategia de coordinación que permita un proceso electoral ágil, transparente y eficaz. Scherman Leaño enfatizó que las lecciones aprendidas en la Consulta Popular y la Revocación de Mandato sirven como antecedente para anticipar posibles desafíos y optimizar la planificación electoral.

Se detallaron también las fechas clave para llevar a cabo la Primera y Segunda Insaculación, así como la entrega de nombramientos a los ciudadanos que ocuparán los cargos de Presidente, Secretarios, Escrutadores y Suplentes Generales en las Mesas Directivas de Casilla.

En el marco de la organización electoral, Jesús Rogelio Villalobos Aragón, Vocal de Organización Electoral, expuso la cartografía electoral aprobada para este proceso extraordinario, analizando su impacto en los Distritos Electorales Federales y Locales.

También se estimó el número de casillas únicas a instalar, cuya cifra se ajustará conforme avancen los preparativos. Este cálculo incluye la proyección del número de boletas y materiales electorales necesarios para garantizar la participación efectiva de los electores.

Por su parte, Ramón Salazar Burgos, Vocal del Registro Federal de Electores, recordó que el 10 de febrero será la fecha límite para que los ciudadanos tramiten una nueva Credencial para Votar. Posteriormente, se procederá a la conformación y entrega de la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía, un insumo esencial para la celebración de los comicios.

En cuanto a las disposiciones legales, Alejandro Gómez García, Vocal Secretario, informó sobre la aprobación del Catálogo de Infracciones y las reglas procesales para la atención de quejas y denuncias durante el proceso electoral. Estas directrices, avaladas por la Comisión de Quejas y Denuncias, buscan garantizar la resolución oportuna y justa de posibles controversias.

Asimismo, Gómez García destacó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, en coordinación con los órganos desconcentrados del INE, estará a cargo de atender los procedimientos sancionadores que puedan surgir en el marco del proceso extraordinario 2024-2025.

A la reunión también asistió Arturo Muñoz Aguirre, Secretario Ejecutivo, y Silvia Ivonne Ortega Magallanes, titular de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del IEE. Este encuentro consolidó los esfuerzos interinstitucionales para asegurar que las elecciones extraordinarias se desarrollen con pleno apego a los principios democráticos de legalidad, transparencia y participación ciudadana.

You must be logged in to post a comment Login