Chihuahua se enfoca en materialización del programa sectorial: SIDE

El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, refirió que si bien es cierto, el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede generar cierta incertidumbre; en Chihuahua se trabaja para seguir generando las condiciones en tema de desarrollo económico para la permanencia de empresas ya instaladas y la atracción de nuevas inversiones.

“Nosotros nos vamos suscribiendo a lo que va aconteciendo en el día a día; no nos encasillamos ante cosas que pudieran pasar, aunque entendemos que esto genera incertidumbre, pero nosotros estamos volcados en la materialización del programa sectorial como parte de Plan Nacional de Desarrollo”, refirió el funcionario.

Destacó que Estados Unidos sigue siendo nuestro principal aliado comercial, es el país que representa el mayor porcentaje en inversión extranjera directa, y el mayor porcentaje de nuestras exportaciones están ahí.

“Nosotros seguimos trabajando, seguimos generando las condiciones del estado en temas de desarrollo económico para que las empresas que ya están instaladas sigan teniendo las condiciones para continuar creciendo, y en continuar atrayendo inversiones sobre todo en procesos de mayor valor”, comentó.

Además, de manera proactiva, se busca traer inversión en sectores que son estratégicos y son parte del futuro que buscamos para el estado como: semiconductores, electromovilidad, y obviamente aprovechando las capacidades instaladas que se tienen en cuatro importantes sectores como el automotriz, aeroespacial, eléctrico-electrónico, y dispositivos médicos, y de manera trasversal, un sector que también es fundamental como la minería.

Recordó que el pasado 13 de enero se presentó el Plan México, donde se pudieron conocer de primera mano las misiones y metas, sobre todo, cómo empatar los recursos que ya se han destinado con programas muy importantes que ha puesto en marcha la gobernadora Maru Campos en animo de fortalecer la proveeduría local, el ecosistema de empresas locales participando en procesos de mayor valor de las cadenas globales, para generar empleos mejor pagados.

“En eso estamos trabajando y ahora estamos pendientes de los programas e iniciativas en lo particular, que se van a presentar: en primera, para nosotros someter ciertos contenidos y darle mayor valor a esas propuestas, y en la medida de lo posible, empatar recursos con programas que ya tenemos en este sentido trabajando en el estado”, abundó.

You must be logged in to post a comment Login