Generó Chihuahua 5 mil 966 puestos formales en enero 2025, la cantidad más baja en los últimos 9 años

Para el mes de enero del 2025, se generaron 5 mil 966 puestos laborales formales en el estado de Chihuahua, la menor cifra en al menos los últimos 9 años para este periodo, de acuerdo a registros delCentro de Información Económica y Social (CIES), con el respaldo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con el comparativo, para el primer mes del 2016 se crearon 7 mil 039 empleos; en enero del 2017 fueron 10 mil 045; un año más tarde, 9 mil 826; para el arranque de 2019, 9 mil 630; mientras que en 2021, se elevó a 9 mil 968; para el 2022 se alcanzaron las 15 mil 092 plazas; en el 2023, se contabilizaron 11 mil 366; en 2024, disminuyó a 8 mil 877; y en enero 2025 fueron menos de 6 mil.

Con la cantidad de puestos registrados en enero del 2025, el estado de Chihuahua se posicionó en el octavo lugar general con más empleos para el periodo en mención; y como la cuarta entidad de la frontera norte del país.

En lo que respecta la región norte, Nuevo León tuvo el primer sitio con 14 mil 866 puestos; en segundo lugar estuvo Coahuila con 12 mil 500; en tercero Tamaulipas con 9 mil 600; posteriormente Chihuahua; le siguen Sonora con 4 mil 463 y Baja California con 3 mil 831 empleos.

Es de mencionar que las entidades norteñas son las responsables de generar el 70 por ciento del empleo total a nivel nacional durante el mes en mención, así lo destacó el Centro de Información Económica y Social.

GRÁFICA CIES EMPLEO FORMAL

En términos generales, para el primer mes del 2025, las entidades que registraron mayor generación de empleos formales fueron: Nuevo León (14 mil 866), Sonora (12 mil 500) y 3 Jalisco (10 mil 459). En contraparte, los estados en los que se presentó mayor disminución de puestos de trabajo fueron: Ciudad de México (-16 mil 965), Campeche (-4 mil 496) y Puebla (-4 mil 346).

Por otro lado, los estados que tuvieron mayor crecimiento respecto al mes anterior en el empleo total fueron Sonora con 2.0%, Quintana Roo con 1.9% y San Luis Potosí con 1.4%. Chihuahua se encuentra en el 11° lugar con 0.6% de crecimiento en el empleo total.

Durante enero de 2025, Chihuahua capital creó mil 483 plazas laborales, con lo que recuperó 32% de los empleos perdidos en diciembre 2024, detalló la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del IMSS.

Los municipios que mayor cantidad de plazas laborales generaron en nuestra entidad para arranque del año en curso, fueron Juárez con mil 803 empleos, en segundo lugar Chihuahua, y en tercer lugar Cuauhtémoc con mil 321 nuevos empleos.

Dentro de los sectores que generaron empleos en la capital, la industria de la transformación aportó el 55%, el sector servicios el 31% y la industria de la construcción el 9%. Además, la generación de empleos se concentró exclusivamente en grandes empresas, existiendo pérdida de puestos de trabajo en micro, pequeñas y medianas unidades económicas, precisó la PICsp.

You must be logged in to post a comment Login