Podrían crear dos nuevos museos en Chihuahua

Autoridades de las secretarías de Turismo y de Cultura de Chihuahua, del Gobierno Municipal de Madera y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sostuvieron una reunión el pasado martes 11 de febrero para dar seguimiento a dos proyectos museográficos de gran relevancia para el estado de Chihuahua, estas iniciativas buscan fortalecer el conocimiento sobre las culturas originarias y fomentar el turismo cultural en la región.

El primero de los proyectos es el Museo El Gigante: Vida y Muerte Rarámuri, que se planea ubicar en Ciudad Guerrero, su principal objetivo es profundizar en la historia del pueblo rarámuri previo al contacto con los españoles, resaltando su modo de vida y sus prácticas funerarias; se espera que este recinto contribuya a la difusión de la cultura rarámuri y ayude a comprender su continuidad a lo largo del tiempo.

El segundo proyecto es el Museo Casas Acantilado, que podría establecerse en Ciudad Madera, su propósito sería difundir los aspectos más relevantes de la Cultura Casas en Acantilado, la cual existió en la misma época que Paquimé y con la que mantuvo un estrecho contacto, éste representaría un esfuerzo significativo por rescatar y dar a conocer el patrimonio arqueológico de la región.

Durante la reunión, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, reafirmó el compromiso de la institución en apoyar ambos proyectos mediante la colaboración de su personal especializado, sus colecciones arqueológicas y su experiencia en museografía; por su parte, Alejandra Enríquez, secretaria de Cultura de Chihuahua, subrayó la importancia de estos proyectos para reforzar la identidad cultural del estado y visibilizar la historia de sus antepasados.

El subsecretario de Turismo, Orlando Barraza, destacó la relevancia de la cooperación entre los tres niveles de gobierno para aprovechar de manera sostenible el patrimonio cultural y natural de Chihuahua. En la misma línea, Arnoldo Jáquez, presidente municipal de Madera, resaltó el impacto que un museo como el de Casas Acantilado podría tener en el fortalecimiento del turismo cultural y el orgullo de pertenencia en la comunidad.

Durante la reunión, los arquitectos Alba Luz Máynez Segura y Luis Martínez Chávez presentaron los detalles del diseño del Museo Casas Acantilado, el cual se instalaría en un antiguo hospital del barrio americano conocido como “Pleamar”. El proyecto contempla la rehabilitación del inmueble, la creación de salas de exposición permanente y la construcción de una réplica en el patio posterior.

En cuanto al Museo El Gigante, el INAH se comprometió a apoyar la iniciativa con piezas arqueológicas bajo su resguardo, incluyendo individuos momificados hallados en la Cueva del Gigante, ubicada en el municipio de Guerrero. Esta exposición permitirá ilustrar las prácticas funerarias de la cultura rarámuri antes del contacto con los europeos.

Ambos proyectos museográficos representan una oportunidad para el estudio, la preservación y la difusión del patrimonio cultural de Chihuahua; su realización contribuiría no sólo a la conservación de monumentos históricos, sino también al impulso del turismo cultural y al desarrollo regional, promoviendo el conocimiento y el respeto por las culturas originarias del estado.

You must be logged in to post a comment Login