Agricultores del Distrito 005 no sembrarán por falta de apoyo federal ante sequía en Chihuahua

Debido a la falta de apoyos por parte del Gobierno Federal para los agricultores afectados por la sequía y la incertidumbre que enfrentan por parte de las autoridades estatales, cerca de 35 mil agricultores han decidido no sembrar alrededor de 40 mil hectáreas en el próximo ciclo agrícola. Así lo informó José Mario Bustillos, presidente de la agrupación civil Laura de Colosio, quien advirtió que los pozos existentes en los módulos del Distrito 005 son insuficientes para garantizar un ciclo agrícola exitoso.

En entrevista para este medio, el líder agrícola explicó que durante el sexenio pasado, los agricultores del Estado recibieron apoyo económico a través del programa federal Producción para el Bienestar, lo cual les permitió afrontar mejor la sequía. Sin embargo, reveló que en esta nueva administración no se ha otorgado ningún apoyo, a pesar de que el inicio del ciclo agrícola está cerca.

Por este motivo, Bustillos señaló que 35 mil productores han optado por no trabajar sus tierras como forma de protesta, hasta que las autoridades federales se acerquen a conocer su situación. Estas tierras corresponden a cerca de 40 mil hectáreas del Distrito 005, que abarca los municipios de Delicias, Camargo, y Lázaro Cárdenas, entre otros.

Al ser cuestionado sobre el acercamiento de las autoridades estatales, Bustillos afirmó que sí han sostenido conversaciones con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada, pero el problema radica en que no se ha especificado qué sucederá con los agricultores que se encuentran desempleados debido a la sequía.

Explicó que a los productores del Distrito 005 se les ha informado que el Gobierno del Estado contempla la creación de un programa de empleo temporal, aunque aún no se ha precisado ni cuándo comenzaráni en qué consistirán las tareas para los 35 mil agricultores afectados.

Tractor campo agricultura productores

Además, mencionó que la cantidad de pozos existentes en los módulos de riego son insuficientes para cubrir el total de hectáreas asignadas al Distrito 005, sin contar con el alto costo que implica para los productores extraer el agua del subsuelo.

“El Gobierno Federal tiene la obligación de ayudarnos. Esperamos que se implementen programasdonde se nos escuche y respalde ante la crisis del agua que estamos viviendo. Y que el Gobierno del Estado los secunde, brindándonos todo el apoyo posible”, puntualizó.

El pasado 9 de marzo, el ex presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada Unidad Conchos, Mariano Jáquez Gandarilla, advirtió que este año los agricultores tendrán que perforar hasta 200 metros de profundidad para extraer agua de sus pozos.

Ante este problema, subrayó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) debe garantizar que no se abran nuevas explotaciones subterráneas, ya que no existen permisos para operaciones de ese tipo. Mencionó que en el Distrito de Riego 005 existen pozos que extraen agua a 70 metros de profundidad; sin embargo, debido a que las presas no se abrirán para irrigar las parcelas, los agricultores se verán obligados a perforar más profundo, lo que incrementará los costos de operación.

You must be logged in to post a comment Login