Piden diputados se declare a Chihuahua como zona prioritaria en el Plan Hídrico Nacional 2024-2030

Con 31 votos a favor, el Congreso del Estado hizo un llamado a la presidenta nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, para que declare a Chihuahua como zona prioritaria en el desarrollo del Plan Hídrico Nacional 2024-2030, y se asignen recursos excepcionales para el desarrollo de infraestructura hídrica en la región.

Este pronunciamiento se dio después de que la bancada del PAN denunciara la exclusión de Chihuahuacomo región prioritaria en el Plan Nacional Hídrico, a pesar de la sequía extrema que enfrenta el estado. Las declaraciones surgen tras la presentación de la mandataria nacional sobre la inversión de 122 mil 600 millones de pesos en el Plan Nacional Hídrico 2025-2030, cuyo propósito es abordar la escasez de agua en las zonas más afectadas del país.

Sin embargo, los diputados del PAN advirtieron que Chihuahua no fue incluido como zona prioritaria en dicho plan, pese a las serias dificultades que atraviesa debido a la sequía.

En este contexto, Arturo Zubía Fernández (PAN), iniciador del punto de acuerdo, argumentó que la falta de recursos para rehabilitar presas y modernizar sistemas de riego pone en riesgo la seguridad hídrica de las comunidades rurales. Además, subrayó que 24 de los 67 municipios del estado enfrentan una sequía excepcional, lo cual afecta gravemente a los sectores económicos y a la comunidad en general.

Zubía Fernández también destacó que Chihuahua ha buscado desarrollar infraestructura para garantizar la sostenibilidad hídrica en el estado, dado que más del 70% de los municipios enfrenta sequías excepcionales. No obstante, señaló que este problema requiere la colaboración del gobierno federal para mitigar los efectos del cambio climático.

El legislador aclaró que la Federación no excluyó a Chihuahua del Plan Nacional Hídrico, sino que el estado no fue considerado para los proyectos anunciados por CONAGUA como “prioritarios”, a pesar de que, según el monitor de sequía de México, todo el territorio estatal se encuentra en una situación de sequía extrema, severa o excepcional.

Por último, se agregó una moción del diputado Cuauhtémoc Estrada (MORENA), quien pidió que se empleen los 294 millones de pesos no ejercidos por el estado en 2024 para destinarlos a programas de sequía en beneficio del sector primario.

You must be logged in to post a comment Login