Aumentan casos de sarampión y tosferina en el estado

La Secretaría de Salud del Estado informó que se han registrado 42 casos de sarampión y 47 de tosferina en la entidad, que ya ha causado cuatro defunciones. Ante el incremento de contagios, se han intensificado las campañas de vacunación en los municipios con mayor incidencia e invitan a la población sin esquema completo a aplicarse la vacuna.

Los casos de sarampión se concentran en Cuauhtémoc con 37 contagios, seguido de Namiquipa con cuatro y Buenaventura con uno. Para contener el brote, en estas localidades se han aplicado 3 mil 196 vacunas, de las cuales 1,014 corresponden a la vacuna SR y 1,068 a la SRP. A nivel estatal, de enero a marzo se han suministrado 1,343 dosis de SR y 10,368 de SRP.

El esquema de vacunación SR se dirige a niños de 6 a 11 meses en contacto con casos positivos, personas de 10 a 39 años sin antecedentes de vacuna o en contacto con casos confirmados, así como personal de salud en la misma situación. La SRP se aplica en menores de 1 año, con refuerzos a los 18 meses y a los 6 años, además de niños de 6 a 9 años que no cuenten con la dosis.

En cuanto a la tosferina, los municipios con más casos registrados son Ciudad Juárez con 16, Aldama con 10, Chihuahua y Jiménez con seis cada uno. Otras localidades afectadas incluyen Guadalupe y Calvo con dos, y Cuauhtémoc, Delicias, Ascensión, Janos, Parral, Nonoava y Carichí con un caso cada uno.

De las cuatro muertes registradas por este padecimiento: tres se registraron en la ciudad de Chihuahua y una en Ascensión. Cabe recordar que en el 2024 se contabilizaron 99 casos, destacando Chihuahua con 30 y Ciudad Juárez con 19.

La Secretaría de Salud exhorta a la población a acudir a los centros de salud para completar su esquema de vacunación y prevenir la propagación de ambas enfermedades en la entidad.

You must be logged in to post a comment Login