Ocupa Chihuahua cuarto lugar nacional en producción de leche

Chihuahua ocupa el cuarto lugar en producción nacional de leche de bovino, con más de 1,200 millones de litros anuales, equivalentes a más de 3 millones de litros diarios, se resaltó en el 10º Foro Internacional de Lechería.

En la entidad se cuenta con 136,470 cabezas o vacas en producción, los primeros lugares registrados en la Asociación Holstein de México son de establos chihuahuenses. Chihuahua produce el 10 por ciento de la leche que se produce a nivel nacional y la cadena de leche genera una gran cantidad de mano de obra. El valor lácteo estatal es de 20 mil millones de pesos.

El ingeniero Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural señaló que la sequía que azota a Chihuahua ha mermado a los productores de base social, el 50% se han visto en la necesidad de cerrar establos, a la fecha son mil los productores con los que se cuenta.

Desafortunadamente, muchos productores de leche de base social, han tenido que cerrar sus establosdebido al costo de forrajes y la falta de pastos a consecuencia de la sequía, lo que merma su producción.

Ante ello, Mauro Parada destacó que se les está brindando acompañamiento técnico para que conozcan que con buen alimento pueden incrementar su producción y hacer la actividad más rentable.

“Hay productores que han tomado la decisión de dejar de producir debido a la situación de sequía”, comentó Mauro Parada, quien agregó que las regiones más impactadas son la Centro Sur, donde no se tendrá ciclo agrícola con agua superficial y que abarca los municipios de Jiménez, Camargo Delicias, Saucillo, Rosales Meoqui, Julimes, y la zona de Cuauhtémoc donde se enfocan a la transformación.

El secretario explicó que en cuestión de industrialización hay regiones como Cuauhtémoc que cuenta con el doble de capacidad de industrialización de la leche, por lo que empresas españolas y nacionales buscan a Chihuahua para conocer sus prácticas de éxito.

Por su parte, el contador y productor lechero, Óscar Márquez Cadena señaló que la capacidad de industrialización que tiene Chihuahua es del doble a la leche que se produce en el estado, por lo que el reto es incrementar la producción de leche en los próximos años a fin de cubrir la demanda que se tiene.

A la fecha, se cuenta con establos a nivel nacional certificados por la FDA para exportar leche fluida a EU.

En Chihuahua, la estructura de la población lechera está conformada por pequeños productores, considerando la importancia de la comunidad Menonita que ayudan a fortalecer el sector.

En Chihuahua se tiene una gran oportunidad para producir leche, pero solo se surte el 50% de la capacidad instalada, señaló Óscar Márquez, quien agregó que la industria está cada vez más tecnificada al grado que hay establos que tiene una producción de más de 40 litros de leche por vaca al día.

Además se mencionó que se pueden usar tecnologías como el semen sexado para que el 90% de las crías sean hembras y se están usando herramientas genómicas para contar con animales más eficientes y productivos.

El productor reconoció que hacen falta financiamientos y maquinaria, además hay ganaderos que también son agricultores y requieren de sistemas de riego para ser más eficientes en la producción de alimento para sus hatos.

You must be logged in to post a comment Login