Invierte Conagua 24 mdp en mantenimiento de presas en Chihuahua

Con una inversión de 24 millones de pesos del Programa K111, la Comisión Nacional del Agua(CONAGUA) inició los trabajos de rehabilitación y conservación de las presas en Chihuahua.

El director local de Conagua, Román Alcántar Alvídrez, informó que los trabajos de mantenimiento se iniciaron en la presa Francisco I. Madero, mejor conocida comoLas Vírgenes”, un embalse que se abastece de la corriente del río San Pedro, la cual actualmente, se encuentra en 42.56% de su capacidad.

En las entrañas de esta obra de infraestructura hidráulica se revisaron dos válvulas y además se invertirán 6 millones de pesos para el mantenimiento de dichas válvulas que permitirán un mejor manejo a la hora de apertura y clausura en el 2026.

Explicó que el Programa K111 está enfocado a atender el deterioro natural y las fallas que ocurren en la infraestructura hidroagrícola operada por Conagua, causada por el uso continuo.

Las acciones contemplan la conservación y rehabilitación en obras de tomas, obras de control, líneas de conducción, equipo electromecánico y elementos estructurales de las presas y estructuras de cabeza.

El director de Conagua informó que con la inversión de 24 millones se les dará mantenimiento a Las Vírgenes, así como al embalse más grande, que es La Boquilla, en San Francisco de Conchos; El Tintero que se alimenta de la corriente del río Santa María; la presa Abraham González en el municipio de Guerrero que es alimentada por el río Papigochi; y la presa Luis Laureano León “El Granero” en el municipio de Aldama, esta última es por donde se tributa al Tratado Internacional de Aguas de 1944.

En estas presas su uso principal es agrícola al ser utilizadas para el riego de cultivos.

Román Alcántar Alvídrez recalcó que esta inversión es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para apoyar el campo, además genera empleos y beneficia a las y los productores de Chihuahua.

Mantenimiento presas conagua

You must be logged in to post a comment Login