Imagen destacada

Encabeza fiscalía quejas ante la CEDH

Encabeza fiscalía quejas ante la CEDH

La Fiscalía General del Estado (FGE) es la dependencia con más quejas interpuestas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), informó dicho organismo.

De acuerdo con las cifras, de enero a julio de este año, han sido presentadas en total 588 quejas y otras 66 más que fueron enviadas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al tratarse de instancias federales.

Además, han sido brindados 4 mil 643 servicios, mil 481 gestiones y 2 mil 508 asesorías.

Entre las demás autoridades señaladas están todas aquellas que tengan que ver con la educación con 141; la Secretaría de Salud con 31; la Secretaría de Seguridad Pública Estatal con 27; Desarrollo Integral de la Familia con 25; el Sistema penitenciario estatal con 24; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas con 23; las Juntas municipales de agua y saneamiento con 17 y Pensiones Civiles del Estado (PCE) con 12.

Así mismo, a la lista añaden la Secretaría General de Gobierno con cinco; los Centros de Justicia para las Mujeres con dos y la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Administradora de Servicios Aeroportuarios de Chihuahua, la Secretaría de Hacienda, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas con una cada una.

En cuanto a los organismos autónomos y otras autoridades están también el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Chihuahua con once; el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua con seis; la Universidad Autónoma de Chihuahua c o n tres; el Ichitaip con dos; el H. Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez una respectivamente.

Aunado a eso, las presidencias también cuentan con querellas siendo la de Chihuahua la más con 47; seguida de la Juárez con 43; Delicias con 13; Parral con nueve; Cuauhtémoc con seis y Camargo, Rosales, Guerrero y Meoqui con 3.

De igual manera, Saucillo, Ascensión y NCG registraron dos cada una y Julimes, Matamoros, Morelos y Aquiles Serdán una.

Los actos violatorios mayormente señalados son el derecho a la legalidad y seguridad jurídica, derechos de grupos vulnerables, a la integridad y seguridad personal, a libertad, al trabajo, a la igualdad, a la educación, a la protección de la salud, de petición, a la propiedad o posesión, a la privacidad, a la vida, al desarrollo, a la conservación del medio ambiente y a la paz.

Este organismo ha emitido 13 recomendaciones –más otras dos en agosto-dando un total de quince y un acuerdo de no responsabilidad.

You must be logged in to post a comment Login