Reportan un incendio forestal activo en el estado

Chihuahua es una de las entidades con mayor superficie afectada a consecuencia de los incendios forestales, al momento se registra un incendio activo en el municipio de Ocampo. En la semana del 07 al 13 de febrero, Chihuahua registró 13 incendios.

A nivel nacional son 5 incendios los que reportan activos en el Sistema Nacional de Información Forestal, en los estados de Nayarit, Oaxaca, Jalisco, Durango y Chihuahua. Además de uno liquidado en Michoacán.

En Chihuahua, el incendio en el ejido de Huevachi del municipio de Ocampo, fue reportado activo desde el pasado 12 de febrero, por lo que 56 combatientes trabajan para sofocarlo.

En Chihuahua además se reporta un incendio liquidado en el ejido Talayotes, con una afectación de 63 hectáreas.

El reporte del 07 de febrero al 13 de febrero arroja que se presentaron 69 incendios forestales en un total de 1,233.29 hectáreas. De esta superficie, el 98% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 2% a arbóreo.

Las entidades con mayor número de incendios fueron Jalisco con 17 que afectaron 718.92 hectáreas, seguido de Chihuahua con 13 con una afectación de 117 hectáreas y Durango con 3 incendios con 130 hectáreas, mientras que Puebla reporta 10 incendios con una afectación a 39.24 hectáreas

Chihuahua se encuentra entre las entidades con mayor superficie quemada, al igual que Jalisco, Durango, Puebla y Nayarit, que representan el 89% del total de la semana.

En el acumulado que va del 01 de enero al 13 de febrero se han registrado 348 incendios forestales en 27 entidades federativas, en una superficie de 22,908.74 hectáreas, en comparación al 2024 cuando se reportaron 233 incendios con una afectación a poco más de 7 mil hectáreas.

En el 2024, se tenía un promedio de 32.76 hectáreas por incendio, en este 2025 se incrementó un 50% al pasar a 65.83 hectáreas por incendio, ello a consecuencia de la sequía que azota a las entidades con mayor incidencia de incendios.

Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Ciudad de México, México, Puebla, Morelos, Baja California, Veracruz y Durango, que representan el 86% del total nacional.

Mientras que las entidades federativas con mayor superficie fueron Baja California, Chihuahua, Jalisco, Durango, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, México, Aguascalientes y Morelos, que representan el 96% del total nacional.

El ingeniero Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural en Chihuahua indicó que debido a la sequía se espera una temporada de incendios 2025 muy complicada, por lo que la Dirección de Desarrollo Forestal y la Comisión Nacional Forestal mantendrán la coordinación porque es vital para enfrentar las contingencias derivadas de los incendios.

You must be logged in to post a comment Login