El Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó la noche del martes 4 de febrero la publicación de la lista de candidatas y candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial del Estado, de cara a las elecciones extraordinarias del 1 de junio. En total, 856 aspirantes fueron seleccionados en el proceso de insaculación de los tres poderes de Gobierno, informó el organismo.
De estos 856 finalistas, 18 aspiran a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres); 72 buscan una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), y 766 competirán por un cargo en los Juzgados de Primera Instancia y Menores (359 mujeres y 407 hombres).
El Congreso del Estado, el pasado viernes 28 de febrero, remitió las listas aprobadas para ocupar 305 cargos en el Poder Judicial. En el caso del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo, se presentaron propuestas para jueces y magistrados, mientras que el Poder Legislativo solo incluyó aspirantes a jueces, ya que, por falta de consenso en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no se aprobó la lista de aspirantes a magistraturas.
El Instituto Estatal Electoral anunció que el listado completo de candidaturas estará disponible en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua (POE) y en sus canales oficiales. Además, advirtió que la lista podría sufrir modificaciones en caso de que alguna persona candidata decline su participación.
En la próxima elección extraordinaria, las y los chihuahuenses podrán elegir, mediante voto popular, a quienes ocuparán los siguientes cargos en el Poder Judicial del Estado:
-3 magistradas y 2 magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial.
-15 magistradas y 15 magistrados para el Tribunal Superior de Justicia.
-135 juezas y 135 jueces para los Juzgados de Primera Instancia y Menores.
El Instituto Estatal Electoral (IEE) destacó que la publicación de las listas permite a la ciudadanía conocer con anticipación quiénes aspiran a estos cargos, fomentando la transparencia y garantizando un proceso equitativo en el que todas las candidaturas sean visibles en igualdad de condiciones. Asimismo, esto contribuye a una participación más informada, ya que el electorado podrá conocer los nombres de las personas a elegir antes de la jornada electoral.
El viernes 28 de febrero, el Congreso del Estado, tras enfrentamientos y polémicas entre las seis bancadas políticas, aprobó con 22 votos a favor la lista final de aspirantes a jueces del Poder Judicial del Estado. Las bancadas del PRI, PAN, PT y MC, junto con el voto del diputado morenista Óscar Avitia, quien resultó clave en la decisión, respaldaron la propuesta.
Sin embargo, la lista de aspirantes a magistraturas no fue sometida a votación, ya que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no logró un consenso entre los seis grupos parlamentarios.
Por otra parte, los listados del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial fueron remitidos en su totalidad, incluyendo tanto jueces como magistrados, en los documentos que posteriormente el Congreso del Estado envió al Instituto Estatal Electoral.
You must be logged in to post a comment Login