La Secretaría de Hacienda y Crédito Público del estado, presentó un corte en materia de revalidación vehicular el cual indica que el avance en la entidad en el pago de dicho concepto, es de 837 mil 074 movimientos, lo que representa el 41.22 por ciento del total de padrón vehicular.
De acuerdo al corte presentado por la dependencia, en Ciudad Juárez, se tienen hasta este miércoles un total de 303 mil 360 movimientos de pagos y demás relacionados con la revalidación vehicular, lo que representa un avance del 39.9% de un padrón de 758 mil 784 vehículos
En la capital del estado, van 248 mil 631 movimientos y pagos, lo que representa un avance del 39.11 por ciento, ya que la ciudad de Chihuahua cuenta con un padrón de 635 mil 685 vehículos.
Actualmente, a nivel estado hay un padrón vehicular de 2 millones 30 mil 865 automotores, por lo que los 837 mil 074 que ya están pagados o con movimientos, representan un avance del 41.22 por ciento del total.
En un comparativo a estas fechas con el 2024, se tenían 689 mil 694 movimientos, contra 837 mil 074 este 2025, lo representa 147 mil 380 más movimientos este año, en el mismo periodo.
La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, por medio de su titular José de Jesús Granillo, dio a conocer que para este 2025 el costo de la Revalidación Vehicular será de 2 mil 649 pesos para todos los vehículos en general; aunado a los incentivos por prontos pagos por los meses de marzo y abril.
Los de modelo entre 2016 y 2026, 2 mil 172 pesos; entre 2011 y 2015, mil 969 pesos; entre 2006 y 2010, mil 816 pesos; entre 2001 y 2005, mil 663 pesos; entre 2000 y 1996, mil 561 pesos; y los modelos de entre 1995 y anteriores, el costo de la revalidación en febrero será de mil 408 pesos.
You must be logged in to post a comment Login