La sequía extrema (D3) y excepcional (D4) se intensifican en Chihuahua. De los 67 municipios del estado, 35 están en sequía extrema y 27 en excepcional, lo que significa que el 92.5% de los municipios enfrenta una situación crítica, según el último reporte del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua.
La circulación anticiclónica y el bajo contenido de vapor de agua han generado un ambiente muy caluroso y sin precipitaciones en gran parte del país, lo que ha favorecido el aumento de áreas con sequía extrema a excepcional (D3 a D4) en Sonora, Chihuahua y el norte de Coahuila, y de sequía severa a extrema (D2 a D3) en Durango y Sinaloa.
La mayor parte del territorio estatal se encuentra afectado por sequía extrema. En la última quincena, la situación se agravó y el municipio de Rosario pasó de sequía severa a extrema.
En este estado crítico se encuentran los municipios de Aldama, Allende, Camargo, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Delicias, Janos, Meoqui, San Francisco de Conchos, todos con vocación productiva agrícola y pecuaria, lo que representa un gran reto debido a la escasez de agua.
El municipio de Temósachic pasó de sequía extrema a excepcional (D4), sumando 27 municipios (el 40.2% de los municipios) en la condición más grave.
Los municipios más afectados incluyen Ahumada, Bocoyna, Coyame, Guazapares, Moris, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Jiménez, Ojinaga, además de Juárez y la capital. En sequía severa (D2) se encuentran Parral, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y El Tule.
El 100% del territorio estatal está afectado por sequía, con el siguiente desglose: 57.2% de sequía extrema, 28.6% de sequía excepcional y 14.2% de sequía severa.
A nivel nacional, 292 municipios están en sequía, 438 presentan estatus de anormalmente seco, y 1,741 municipios no presentan afectación.
El reporte también indica que, al 31 de marzo de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue del 42.8%, ligeramente mayor en un 0.4% respecto a la primera quincena de marzo de 2025.
You must be logged in to post a comment Login