La agricultura, la construcción y el comercio son las tres actividades económicas que registraron los menores salarios diarios promedios en el estado de Chihuahua, con 382.7, 497.4 y 569.9 pesosrespectivamente, para el cierre de julio del 2025.
Por el contrario, el sector relacionado con el agua y la luz tiene el mayor salario, con mil 375.6 pesos al día en promedio; seguido por la extracción con mil 055.6 pesos; transformación con 717 pesos; transporte con 689.0 pesos, y servicios con 619.1 pesos.
Esto, de acuerdo al reporte actualizado del Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por regiones, Juárez reportó el mejor sueldo promedio de la entidad con 732 pesos diarios; después Chihuahua capital con 635.5 pesos, Cuauhtémoc con 535.4 pesos, Parral con 523.9 pesos, Delicias con 483 pesos y Nuevo Casas Grandes con 477.7 pesos.
Lo anterior arrojó que el salario diario promedio en Chihuahua fuera de 661.3 pesos en términos generales para el séptimo mes del año en curso, posicionándose en el cuarto lugar de la frontera norte con mejor sueldo.
El primer lugar en este sentido es Baja California con 729.2 pesos; en segundo lugar Nuevo León con 692.3 pesos; en tercer lugar Tamaulipas con 665.7 pesos. Mientras que en quinto sitio estuvo Coahuila con 636 pesos; y en sexto Sonora con 601 pesos.
Es de resaltar que la evolución del salario diario promedio en el estado de Chihuahua ha sido importante, considerando que para 2018 se encontraba en 341.9 pesos; para 2019 subió a 376.1 pesos; en 2020 a 397.6 pesos; para 2021 a 427.5 pesos; un año más tarde a 483.6 pesos; en 2023 a 547.1 pesos; para 2024 a 606.1 pesos; y en 2025 superó los 660 pesos.
Esto eso, entre julio del 2018 y julio de 2025, el Salario Diario Promedio ha incrementado un 93.4 %, en el estado de Chihuahua, al pasar de 341.9 pesos a 661.3 pesos en el citado periodo, según estadísticas del CIES, basadas en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El salario diario de los trabajadores afiliados al IMSS refiere al ingreso integrado que incluye los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie, y cualquier otra cantidad o prestación que se integra al trabajador por su labor.
You must be logged in to post a comment Login