En línea con el modelo de desarrollo impulsado por la administración estatal, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) avanza en las gestiones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para la obtención del Distintivo Indicación Geográfica del chile chipotle, que se cultiva en la región centro-sur del estado. En sesión de […]
El estado de Chihuahua exportó 21 mil 320.7 millones de dólares (mdd) para el primer trimestre del 2025, lo que significó un incremento anual del 27.5%, conservando así la primera posición a nivel nacional. Esto, de acuerdo a las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), que proveen información sobre la evolución del valor, medido en […]
La canasta básica alimentaria en el estado de Chihuahua, disminuyó de mil 884.50 pesos en mayo a mil 875 pesos en junio del 2025, acorde al monitoreo actualizado de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Según el comparativo mensual, para enero del 2025, el precio de la canasta alimentaria estaba en mil 904.50 pesos; […]
Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, advirtió que el país podría “enfrentar una economía débil a lo largo de 2025”. La funcionaria señaló que las políticas comerciales y arancelarias de Estados Unidos han incrementado la incertidumbre, lo cual representa […]
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), Álvaro Bustillos, expresó que las pérdidas por la retención en la frontera de ganado proveniente de Durango y el estado de Chihuahua, alcanza los 200 mdd. Ante esto, destacó que la Senasica está en la revisión minuciosa de los protocolos que el gobierno norteamericano les recomendó para permitir que […]
El Banco de México (BANXICO) decidió reducir en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria para establecerla en 10.25%, siguiendo las previsiones de analistas. Esta es la cuarta reducción que realiza en el año, en un esfuerzo por flexibilizar su política monetaria, que se mantuvo restrictiva desde mediados de 2021. La medida fue tomada […]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía mexicana en 2024, ajustándolas a un 2.2%, lo que representa una reducción de 0.2 puntos porcentuales debido a una disminución en la demanda. Expectativas para 2025: un leve repunte Para 2025, el organismo internacional anticipa un crecimiento del 1.6% anual, un incremento […]